Informe de la jornada de salud del ECIS en las instituciones educativas FOMAG

Los Equipos Cuidares de Atención Integral en Salud (ECIS), hacen parte de la capa de gestión extramural del pilar de Gestión Integral del Riesgo, del modelo de atención en salud MAS, el cual contempla componentes de la Atención Primaria Social, centrando su abordaje en la generación de bienestar y salud, donde la persona, la familia y la comunidad son el núcleo fundamental para la identificación temprana e intervención oportuna de riesgos generando procesos corresponsables para el cuidado de la salud. 

Desde el abordaje extramural, como primer contacto con las familias, se busca la continuidad del cuidado de la salud, generando enlace con las unidades básicas resolutiva de atención intramural, mediante la caracterización territorial, familiar e individual que es realizada por los equipos, y a partir de la cual se generan derivaciones para las atenciones colectivas e individuales, sectoriales e intersectoriales, acorde a las necesidades y expectativas en salud.  

Interacción integral e integrada del Cuidado para la Salud.  

La realizamos a través de la estrategia para la captación y bienestar de la institución IPS Unimedicas, se abordan los núcleos familiares priorizados en el Distrito de Buenaventura de acuerdo a la BDUA de Fomag por sus características de riesgo, condiciones de vulnerabilidad y por sus determinantes sociales en salud, para desarrollar procesos de cuidado en esta red primaria, desde un enfoque diferencial, con el reconocimiento de los patrones culturales, sociales y ambientales del entorno y el contexto familiar.  

El desarrollo de esta interacción contribuye a la implementación de planes de cuidado, que son establecidos en las diferentes localidades del distrito, a partir del diagnóstico y reconocimiento local desde el análisis de condiciones de calidad de vida, salud y enfermedad, que orienta el accionar de ECIS;  que permiten focalizar acciones para la intervención familiar e individual, así como la respuesta integral de los actores sectoriales e intersectoriales requeridos para dar respuesta a las alertas en salud identificadas en los hogares priorizados. 

Posteriormente, como resultado del abordaje realizado, se adelanta la caracterización familiar, se llevan a cabo planes de cuidado familiar e individual, que fortalecen las acciones de seguimiento familiar en aquellos núcleos donde se evidencian riesgos latentes para la salud y con quienes se emprenden acciones que permiten la trasformación de condiciones de riesgo. 

La Jornada llevada a cabo desde el día 25 hasta el 28 de Marzo de 2025 con el objetivo de sensibilizar a la población objeto de Fomag al autocuidado, prevención y mantenimiento de la salud; se realiza cronograma de Jornada educativa para el Tamizaje con las siguientes actividades. 

No carga la imagen

Se realiza Educación a población susceptible sobre autoexamen de mama, Importancia de la Mamografía, Alimentación Balanceada y Estilos de vida Saludable. 

No carga la imagen

Se realiza actividades de Tamizaje de Riesgo Cardiovascular. 

Se brindó educación sobre Cuidado del Riñón, Importancia de la Vacunación con énfasis en la Fiebre Amarilla, Influenza, Importancia de la Toma de Tamizajes para Canceres. (mama-próstata-colon-cérvix). 

Los Equipos Cuidadores Integrales de salud, continuaremos fomentado las prácticas de autocuidado en cada uno de sus hogares a toda la población de Fomag con el fin de disminuir las probalidades de sufrir o aumentar el riesgo de la Enfermedad realizan de manera continuidad las Atenciones de tipo ya sea Individual, Familiar y/o Grupal. 

Cordial invitación a toda la Población de Fomag para que se acerque a las instalaciones de la IPS Unimedicas dar a conocer los objetivos del Equipo Cuidado Integral en Salud. 

EQUIPOS CUIDADORES INTEGRALES EN SALUD.

Otras Publicaciones